IFCT133PO Ciberseguridad
DESTINATARIOS
Personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE
SECTORES DE ACTIVIDAD
Sector de Servicios a las Empresas: Call Centers, Consultoría, ETT’s, Gestión de la información y la comunicación…
DURACIÓN
50 horas
INICIO
Septiembre de 2023
MODALIDAD
100% Online
TITULACIÓN
Diploma de aprovechamiento reconocido por el SEPE
TEMARIO
OBJETIVOS DEL CURSO
Aplicar técnicas y protocolos de seguridad y realizar una hoja de ruta de la implantación del protocolo de seguridad en la organización.
CONTENIDOS
1. SEGURIDAD EN INTERNET.
2. USO SEGURO Y CRÍTICO DE INTERNET.
3. ASPECTOS LEGALES, REGULATORIOS Y ÉTICOS RELACIONADOS CON LA PROTECCIÓN DE DATOS.
4. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS.
5. LOS CIBERDELITOS.
6. CÓMO PROTEGERSE DEL INGRESO DE INTRUSOS
REQUISITOS DE ACCESO
PERSONAS PARTICIPANTES
- Personas trabajadoras ocupadas que presten sus servicios en empresas o entidades públicas.
- Personas trabajadoras ocupadas en las siguientes situaciones: fijos discontinuos, ERE, ERTE, afectadas por la activación del Mecanismo RED.
- Personas trabajadoras adscritas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Personas desempleadas: hasta un 30% del total de plazas.
- Este curso no tiene reserva de plazas para personas trabajadoras al servicio de las Administraciones públicas.
COLECTIVOS PRIORITARIOS
- Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos indicados en el punto anterior:
- Mujeres.
- Mayores de 45 años y menores de 30 años.
- Personas trabajadoras pertenecientes a los grupos de cotización 6, 7, 9 o 10.
- Personas desempleadas con estudios de la ESO, Bachiller o Certificado de Profesionalidad de Nivel 1.
- Personas trabajadoras de PYMEs.
- Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial o de duración determinada.
- Personas trabajadoras con discapacidad.
- Personas desempleadas de larga duración.
- Personas trabajadoras en situación de ERE, ERTE o afectadas por la activación del Mecanismo RED.
FORMACIÓN SUBVENCIONADA
- Este curso es gratuito ya que se trata de formación 100% subvencionada por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)
- Esta formación no consume crédito de formación de la empresa.
¡Solicita tu plaza!
Formación 100% subvencionada por: